Cajas de Contenidos Noticias | Indicadores | Términos y Condiciones
  SANTIAGO DE CHILE, MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025 

David Cameron dice que el Reino Unido no contribuirá al fondo de rescate europeo

 
Imprime esta página
 
Mas Noticias >>





ValorFuturo
Londres--Nov 7--EFE--El primer ministro británico, David Cameron, insistió
hoy en que el Reino Unido no contribuirá al fondo de rescate de la eurozona al
tiempo que defendió un incremento de su aportación al Fondo Monetario Internacional
(FMI).
Cameron dijo en la Cámara de los Comunes que es bueno para el Reino Unido
apoyar al FMI ya que tiene "un papel vital a la hora de apoyar a países del
mundo con problemas económicos".
El primer ministro hizo estos comentarios después de que varias naciones,
incluida el Reino Unido, acordaran durante la cumbre del G20 de la semana
pasada en Cannes (sur de Francia) incrementar su contribución al FMI para intentar
estabilizar la economía mundial.
Ante las críticas del sector euroescéptico de su partido y de la oposición,
el conservador Cameron aclaró que ese incremento en la aportación del FMI no se
va a utilizar para rescatar a más países de la zona euro.
Cameron dejó claro que no es la función del FMI salvar la moneda única y
consideró que "una acción global no puede sustituir una acción concreta de la
eurozona".
"El mundo mandó un mensaje muy claro a la eurozona durante esta cumbre:
solucionad vuestros problemas y después os ayudaremos. Y no al revés", explicó
Cameron.
En relación a Italia, el primer ministro aseguró que los esfuerzos del
Gobierno británico han evitado un destino parecido al de ese país y explicó
que su situación "enfatiza la importancia de un plan creíble para hacer frente
a la deuda y conseguir la confianza de los mercados".
Sobre el incremento de la aportación al FMI, Cameron reconoció que no había
fechas y tampoco se había acordado una cantidad o el método para hacerlo, pero
insistió en que el Reino Unido está listo para aumentar su contribución,
actualmente de casi 30.000 millones de libras (unos 35.000 millones de euros).


 
Copyright ©2022 Valorfuturo S.A.