Nueva York5:56 Santiago7:56 Lima5:56 Bogotá5:56

Es el servicio número 1 en información financiera en tiempo real del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).

ValorFuturo presenta ValorFuturo markets, un medio destinado a espacios públicos y sucursales, que actualiza en forma dinámica la información de ValorFuturo

ValorFuturo también le entrega su información a través de dispositivos móviles, no importando el lugar donde se encuentre o el equipo utilizado por la conexión

ValorFuturo presenta ValorFuturo televisión, un medio que le permite a nuestros suscriptores tener la perspectiva del mercado con reportes y entrevistas a personalidades del mundo. Ingrese Aquí

Reciba, en su correo electrónico, un completo resumen financiero del día en formato PDF, todos los días hábiles y a partir de las 17:30 hrs.
Ingrese Aquí

Curso de Anális Técnico Curso de Anális Técnico Curso de Anális Técnico
Cadem: Desaprobación a gestión de Michelle Bachelet baja al 64% (-2) y aprobación cae al 26% (-1)
SANTIAGO.- Tras cinco semanas de alzas consecutivas, la desaprobación a la gestión de la presidenta Michelle Bachelet descendió dos puntos, hasta ubicarse en el 64%, según indica la última edición de la encuesta Plaza Pública elaborada por la consultora Cadem. Sin embargo, la valoración positiva hacia la administración Bachelet no aprovechó esta caída en la desaprobación y también bajó un punto, hasta ubicarse en el 26%.
Mercado empeora previsión de PIB Brasil 2015 de -3,10% a -3,15% y 2016 de -1,51% a -2,01% - Focus
SAO PAULO.- La economía de Brasil sufrirá una contracción del 3,15% este año y del 2,01% en 2016, según una encuesta publicada hoy por el Banco Central con pronósticos de analistas privados. Los cálculos, que han empeorado ligeramente con respecto a la última semana, forman parte del Boletín Focus, una publicación semanal del Banco Central que el Gobierno brasileño ha comenzado a usar este año como referencia para sus propios pronósticos. Con respecto a la semana pasada, la proyección del producto interior bruto (PIB) bajó cinco centésimas en 2015 y disminuyó una centésima en relación al año entrante.
Banco central chino asegura que entrada del yuan en cesta del FMI no afectará su estabilidad
PEKÍN.- La posible entrada del yuan en la cesta de divisas del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la que la institución tiene que pronunciarse en su reunión del próximo 30 de noviembre, no alterará la estabilidad de la moneda china, según el vicegobernador del Banco Popular de China (central), Yi Gang. En declaraciones que publica hoy el diario South China Morning Post, Yi, también director de la Administración Estatal del Mercado de Divisas, aseguró que el yuan (o renminbi) "permanecerá básicamente estable en un nivel razonable y equilibrado".
Conversación con Andrés Velasco, ex ministro de Hacienda de Chile
Extractos de la conversación de Guillermo Turner, director de La Tercera, con el ex Ministro de Hacienda Andrés Velasco en el ciclo de conversaciones "Ideas para el Chile del 2020" organizado por la Sofofa.
Análisis con Carlos Serrano, director ejecutivo, Gemines Today
El analista comenta sobre el desempeño de la economía chilena durante la semana pasada y entrega algunas perspectivas, tanto internacionales como nacionales, especialmente enfocadas hacia el tipo de cambio.
Más noticias

-- Arabia Saudí aprueba presupuesto para 2024 con ingresos de USD 312.500 MM; déficit de USD 21.000 MM
--
Google lanza Gemini, nueva herramienta de inteligencia artificial que compite con ChatGPT
--
El Mercosur avanza "en la dirección correcta" con la adhesión de Bolivia, afirma Brasil
--
Bolsa de Milán sube un 0,81%, impulsada por la industria y la banca; Mediobanca +2,77%
--
Reservas internacionales de Bolivia llegaron a USD 2.147 millones hasta agosto 2023

Gráficos

1 Día | 30 Días | 90 Días | 180 Días | 360 Días
Usuario
Password

Java 7+